Receta Tradicional de Mole Poblano: Sabor Auténtico

Receta e Ingredientes del Mole Poblano
El Mole Poblano es una de las joyas culinarias de México, conocido por su sabor único que mezcla lo dulce, lo picante y lo especiado en una armonía perfecta. Este platillo tradicional no solo es un deleite para el paladar, sino que también cuenta con una rica historia que lo convierte en uno de los más representativos de la gastronomía mexicana. En este blog te compartiremos una receta auténtica del Mole Poblano, con sus ingredientes clave y todos los pasos para que puedas preparar esta maravilla en casa.
Ingredientes Claves para Preparar Mole Poblano
El éxito del mole poblano radica en la elección y combinación de sus ingredientes. Aquí te presentamos los componentes esenciales:
Chiles secos: Tipos de chiles más comunes
El mole poblano se caracteriza por el uso de diferentes tipos de chiles secos, que aportan tanto sabor como color. Los más comunes son:
- Chile ancho: Aporta un sabor dulce y suave.
- Chile mulato: Similar al chile ancho, pero con un sabor más intenso.
- Chile pasilla: Con un toque ahumado y menos dulce.

Chocolate: El toque especial del mole
El chocolate, generalmente en forma de chocolate mexicano semiamargo, es uno de los ingredientes que le dan al mole su sabor característico. Su dulzura contrasta con el picor de los chiles y ayuda a equilibrar el conjunto.
Especias y condimentos: Canela, clavo, pimienta y más
Las especias juegan un papel crucial en la complejidad del mole. La canela, el clavo, la pimienta y el comino son solo algunos de los condimentos que se utilizan para darle profundidad y riqueza al sabor.
Otros ingredientes importantes: Tomate, plátano, almendras, pasas
Para redondear el sabor del mole, se añaden otros ingredientes como tomate, plátano, almendras y pasas, que aportan dulzura, cremosidad y textura a la salsa.
Paso a Paso para Preparar Mole Poblano
Preparación de los chiles
Limpia los chiles secos quitando las semillas y venas. Luego, tuéstalos ligeramente en un sartén para intensificar su sabor.
Tostado de las especias
Tuesta las especias como la canela, el clavo y la pimienta en un sartén seco hasta que liberen su aroma. Esto realza el sabor del mole.
Elaboración de la salsa de mole
Mezcla los chiles, las especias, el tomate, las pasas, las almendras y el plátano en una licuadora hasta obtener una pasta espesa. Luego, agrega el chocolate y cocina la salsa a fuego lento.
Cómo integrar los ingredientes y conseguir la textura perfecta
El secreto para lograr la textura ideal está en cocinar la salsa a fuego bajo, removiendo constantemente hasta que los sabores se mezclen y el mole adquiera una consistencia espesa y homogénea.
Acompañamientos Ideales para el Mole Poblano
El mole poblano suele servirse con:
- Pollo o pavo, que son las carnes tradicionales para acompañarlo.
- Arroz blanco o rojo como guarnición.
Además, puedes presentar el plato decorado con semillas de sésamo o ajonjolí.
Beneficios Nutricionales del Mole Poblano
Aunque el mole es un platillo rico en calorías debido a sus ingredientes, también tiene beneficios nutricionales:
- Los chiles son ricos en vitaminas A y C.
- El chocolate contiene antioxidantes.
- Las almendras y el plátano aportan grasas saludables y potasio.
¿Dónde Comprar los Mejores Ingredientes para Mole Poblano?
Para conseguir los mejores ingredientes, te recomendamos visitar mercados locales en México o tiendas especializadas en productos mexicanos. Si no tienes acceso a ellos, puedes encontrar ingredientes de calidad en tiendas online.

Mole el Progreso
Mole poblano El Progreso es una empresa familiar dedicada a ofrecer un producto de alta calidad y satisfacción al paladar, elaborado con ingredientes de primer nivel, siempre enfocados en nuestros valores fundamentales.
Los mas recientes
- All Posts
- Enchiladas
- Mole
- Pipián
- Sin categoría