mole

Enmoladas de Pollo

Enmoladas de Pollo: Receta Fácil y Deliciosa Las enmoladas de pollo son un platillo tradicional mexicano que combina el sabor intenso del mole con la suavidad de las tortillas rellenas de pollo. Es una receta perfecta para disfrutar en familia y sorprender a tus invitados con un toque auténtico y casero. Ingredientes para las Enmoladas de Pollo Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes necesarios para preparar esta deliciosa receta. Para el Mole: Antes de sumergirnos en la receta, es importante destacar algunos de los ingredientes esenciales que le dan al mole verde su sabor y textura únicos: Ingredientes MOLE VERDE 2 tazas de mole en pasta Mole el Progreso o en polvo 3 tazas de caldo de pollo 2 cucharadas de aceite vegetal 1 tableta de chocolate de mesa Sal al gusto Para las enmoladas: Ingredientes MOLE VERDE 12 tortillas de maíz 2 tazas de pollo deshebrado 1/2 taza de crema mexicana 1/2 taza de queso fresco desmoronado 1/2 cebolla en rodajas finas y Aceite para freír Cómo Preparar Enmoladas de Pollo Paso a Paso Sigue estos sencillos pasos para preparar unas enmoladas de pollo perfectas. 1. Preparar el Mole En una cacerola, calienta el aceite a fuego medio. Agrega la pasta de mole y sofríela durante 2 minutos. Vierte el caldo de pollo poco a poco mientras remueves para evitar grumos. Añade la tableta de chocolate y cocina a fuego lento hasta que se disuelva por completo. Sazona con sal al gusto y cocina por 10 minutos hasta que espese. 2. Preparar las Tortillas y el Pollo Calienta un poco de aceite en un sartén y pasa cada tortilla por el aceite caliente durante unos segundos para que se suavicen. Rellena cada tortilla con pollo deshebrado y dóblala en forma de taco. 3. Bañar y Servir las Enmoladas En un plato, coloca las tortillas rellenas y báñalas generosamente con el mole caliente. Agrega crema, queso fresco y rodajas de cebolla por encima. Sirve de inmediato y disfruta de unas deliciosas enmoladas de pollo. Consejos para unas Enmoladas Perfectas Puedes usar mole casero o comprar una buena marca en el supermercado para ahorrar tiempo. Si quieres un sabor más intenso, agrega una pizca de canela y ajonjolí al mole. Acompaña con arroz rojo o frijoles refritos para una comida completa. Preguntas Frecuentes sobre las Enmoladas de Pollo ¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de pollo? Sí, puedes sustituir el pollo por carne de res deshebrada o incluso por queso para una versión vegetariana. ¿Qué tipo de tortillas debo usar? Las tortillas de maíz son la mejor opción, ya que absorben mejor el mole y mantienen la textura adecuada. ¿Cómo conservo las enmoladas sobrantes? Guarda las tortillas y el mole por separado en recipientes herméticos en el refrigerador. Al recalentarlas, solo vuelve a ensamblarlas y bañarlas con mole caliente. ¡Disfruta de esta receta y sorprende a tu familia con unas auténticas enmoladas de pollo! Si te ha gustado la receta de Mole verde, te sugerimos que entres en nuestra receta de Mole Poblano Haz clic aquí Mole el Progreso Facebook-f Instagram Youtube Tiktok Mole poblano El Progreso es una empresa familiar dedicada a ofrecer un producto de alta calidad y satisfacción al paladar, elaborado con ingredientes de primer nivel, siempre enfocados en nuestros valores fundamentales. Los mas recientes All Posts Enchiladas Mole Pipián Pipián : En 30 Minutos Receta Secreta, Rápida y Deliciosa Cómo Hacer MOLE VERDE: Receta tradicional y Fácil Receta Tradicional de Mole Poblano: Sabor Auténtico El mero mole Descrubre el verdadero sabor del mole Poblano Ver Productos Categoria Enchiladas (3) Mole (6) Pipián (1) Tags enchiladas de mole mole Pipián

Enmoladas de Pollo Leer más »

Cómo Hacer MOLE VERDE: Receta tradicional y Fácil

Preparación de Mole Verde: Receta Auténtica, Fácil y Deliciosa El mole verde es una de las joyas culinarias de la gastronomía mexicana. Este platillo se distingue por su sabor fresco, ligeramente picante y su color vibrante. Si te has preguntado cómo hacer mole verde en casa de manera auténtica y sencilla, ¡estás en el lugar correcto! Aquí te presentamos una receta fácil de seguir, que no solo es deliciosa, sino también perfecta para sorprender a tus invitados. ¿Qué es el mole verde? El mole verde es una salsa tradicional mexicana, elaborada con ingredientes frescos como tomates verdes, chiles y hierbas. A diferencia de otros moles, como el mole poblano o el mole negro, el mole verde destaca por su color y sabor más ligero. Se acompaña comúnmente con pollo o cerdo, pero también puede servirse con otros platillos como tamales o enchiladas. Ingredientes clave del mole verde Antes de sumergirnos en la receta, es importante destacar algunos de los ingredientes esenciales que le dan al mole verde su sabor y textura únicos: Ingredientes MOLE VERDE 500 g de tomate verde 2 chiles serranos o jalapeños (ajusta según tu preferencia de picor) 1 manojo de cilantro fresco 1/2 manojo de epazote fresco 100 g de pepitas (semillas de calabaza) 2 dientes de ajo 1/4 de cebolla 1 taza de caldo de pollo Sal al gusto Aceite para freír Instrucciones para preparar mole verde 1-.Coloca los tomates verdes, los chiles, el ajo y la cebolla en una cacerola con agua. Cocina a fuego medio hasta que los tomates se suavicen, lo que tomará unos 10 minutos. Tostar las pepitas Mientras los tomates se cocinan, tuesta las pepitas en una sartén sin aceite, moviéndolas constantemente para que no se quemen. Deben adquirir un color dorado y soltar un aroma agradable. Esto le dará más sabor a tu mole. Licuar los ingredientes En una licuadora, añade los tomates cocidos, chiles, ajo, cebolla, pepitas tostadas, el cilantro, el epazote y el perejil. Agrega una taza de caldo de pollo y licúa hasta obtener una salsa suave. Si prefieres una salsa más líquida, puedes añadir más caldo. Freír la salsa En una sartén grande, calienta un poco de aceite y vierte la salsa licuada. Cocina a fuego medio, removiendo constantemente durante 15 minutos o hasta que la salsa espese ligeramente. Ajustar el sazón Prueba la salsa y ajusta la sal según tu gusto. Si la salsa está muy espesa, puedes agregar más caldo de pollo. Servir El mole verde se sirve tradicionalmente con carne de pollo o cerdo. Puedes acompañarlo con arroz blanco o tortillas recién hechas. ¡Y listo! Ahora tienes un delicioso mole verde para disfrutar. calidad en tiendas online. ¿Cómo lograr el mole verde más sabroso? Selecciona ingredientes frescos: La frescura de las hierbas y los tomates es crucial para obtener un mole de sabor vibrante. Compra ingredientes de buena calidad y de preferencia, orgánicos. Tuesta bien las pepitas: No te saltes este paso, ya que las pepitas aportan mucho sabor y textura a la salsa. Tómalas justo cuando estén doradas, sin quemarlas. Ajusta el nivel de picante: Si no te gusta el mole muy picante, retira las semillas de los chiles antes de cocinarlos. También puedes sustituir los chiles serranos por jalapeños, que son más suaves. ¿Con qué acompañar el mole verde?   El mole verde es versátil y combina bien con distintos tipos de platos. Aquí algunas ideas: Pollo o cerdo: El acompañamiento clásico. Cocina las piezas en agua con sal y desmenúzalas para mezclarlas con la salsa. Tamales: Usa el mole verde como relleno para tamales, dándoles un toque especial. Enchiladas: Rellena tortillas de maíz con pollo o queso, báñalas en mole verde y añade crema y queso fresco por encima. Vegetales: Si prefieres una opción vegetariana, sirve el mole verde con nopales, calabacitas o champiñones.   Beneficios del mole verde para tu salud   El mole verde no solo es delicioso, sino también saludable. Algunos de sus ingredientes, como el cilantro y las pepitas, están cargados de nutrientes: Cilantro: Rico en antioxidantes y vitaminas A y C. Pepitas: Fuente de proteínas, ácidos grasos esenciales y minerales como el zinc y magnesio. Tomates verdes: Bajos en calorías y con propiedades antioxidantes, son una excelente fuente de vitamina C.   Si te ha gustado la receta de Mole verde, te sugerimos que entres en nuestra receta de Mole Poblano Haz clic aquí Mole el Progreso Facebook-f Instagram Youtube Tiktok Mole poblano El Progreso es una empresa familiar dedicada a ofrecer un producto de alta calidad y satisfacción al paladar, elaborado con ingredientes de primer nivel, siempre enfocados en nuestros valores fundamentales. Los mas recientes All Posts Enchiladas Mole Receta Tradicional de Mole Poblano: Sabor Auténtico El mole: historia, cultural y tradición Mexicana Cómo Hacer Mole Dulce: Receta e Ingredientes El mero mole Descrubre el verdadero sabor del mole Poblano Ver Productos Categoria Enchiladas (3) Mole (5) Tags enchiladas de mole mole

Cómo Hacer MOLE VERDE: Receta tradicional y Fácil Leer más »

Receta Tradicional de Mole Poblano: Sabor Auténtico

Receta Tradicional de Mole Poblano: Sabor Auténtico Receta e Ingredientes del Mole Poblano   El Mole Poblano es una de las joyas culinarias de México, conocido por su sabor único que mezcla lo dulce, lo picante y lo especiado en una armonía perfecta. Este platillo tradicional no solo es un deleite para el paladar, sino que también cuenta con una rica historia que lo convierte en uno de los más representativos de la gastronomía mexicana. En este blog te compartiremos una receta auténtica del Mole Poblano, con sus ingredientes clave y todos los pasos para que puedas preparar esta maravilla en casa. Ingredientes Claves para Preparar Mole Poblano El éxito del mole poblano radica en la elección y combinación de sus ingredientes. Aquí te presentamos los componentes esenciales: Chiles secos: Tipos de chiles más comunes El mole poblano se caracteriza por el uso de diferentes tipos de chiles secos, que aportan tanto sabor como color. Los más comunes son: Chile ancho: Aporta un sabor dulce y suave. Chile mulato: Similar al chile ancho, pero con un sabor más intenso. Chile pasilla: Con un toque ahumado y menos dulce. Chocolate: El toque especial del mole El chocolate, generalmente en forma de chocolate mexicano semiamargo, es uno de los ingredientes que le dan al mole su sabor característico. Su dulzura contrasta con el picor de los chiles y ayuda a equilibrar el conjunto. Especias y condimentos: Canela, clavo, pimienta y más Las especias juegan un papel crucial en la complejidad del mole. La canela, el clavo, la pimienta y el comino son solo algunos de los condimentos que se utilizan para darle profundidad y riqueza al sabor. Otros ingredientes importantes: Tomate, plátano, almendras, pasas Para redondear el sabor del mole, se añaden otros ingredientes como tomate, plátano, almendras y pasas, que aportan dulzura, cremosidad y textura a la salsa. Paso a Paso para Preparar Mole Poblano Preparación de los chiles Limpia los chiles secos quitando las semillas y venas. Luego, tuéstalos ligeramente en un sartén para intensificar su sabor. Tostado de las especias Tuesta las especias como la canela, el clavo y la pimienta en un sartén seco hasta que liberen su aroma. Esto realza el sabor del mole. Elaboración de la salsa de mole Mezcla los chiles, las especias, el tomate, las pasas, las almendras y el plátano en una licuadora hasta obtener una pasta espesa. Luego, agrega el chocolate y cocina la salsa a fuego lento. Cómo integrar los ingredientes y conseguir la textura perfecta El secreto para lograr la textura ideal está en cocinar la salsa a fuego bajo, removiendo constantemente hasta que los sabores se mezclen y el mole adquiera una consistencia espesa y homogénea. Acompañamientos Ideales para el Mole Poblano El mole poblano suele servirse con: Pollo o pavo, que son las carnes tradicionales para acompañarlo. Arroz blanco o rojo como guarnición. Además, puedes presentar el plato decorado con semillas de sésamo o ajonjolí. Beneficios Nutricionales del Mole Poblano   Aunque el mole es un platillo rico en calorías debido a sus ingredientes, también tiene beneficios nutricionales: Los chiles son ricos en vitaminas A y C. El chocolate contiene antioxidantes. Las almendras y el plátano aportan grasas saludables y potasio. ¿Dónde Comprar los Mejores Ingredientes para Mole Poblano?   Para conseguir los mejores ingredientes, te recomendamos visitar mercados locales en México o tiendas especializadas en productos mexicanos. Si no tienes acceso a ellos, puedes encontrar ingredientes de calidad en tiendas online. Haz clic aquí Mole el Progreso Facebook-f Instagram Youtube Tiktok Mole poblano El Progreso es una empresa familiar dedicada a ofrecer un producto de alta calidad y satisfacción al paladar, elaborado con ingredientes de primer nivel, siempre enfocados en nuestros valores fundamentales. Los mas recientes All Posts Enchiladas Mole Cómo Hacer MOLE VERDE: Receta tradicional y Fáci Receta Tradicional de Mole Poblano: Sabor Auténtico El mole: historia, cultural y tradición Mexicana El mero mole Descrubre el verdadero sabor del mole Poblano Ver Productos Categoria Enchiladas (3) Mole (6) Tags enchiladas de mole mole

Receta Tradicional de Mole Poblano: Sabor Auténtico Leer más »

El mole: historia, cultural y tradición Mexicana

El mole: historia, cultura y tradición Mexicana El sabor de los moles de México es muestra de la grandeza de nuestra cocina, una combinación de tradiciones y costumbres. El mole es, sin duda, uno de los platillos más icónicos y representativos de la gastronomía mexicana. Su sabor, textura y complejidad lo han convertido en una joya culinaria que trasciende fronteras y épocas. Aunque su origen se remonta a la época prehispánica, el mole ha evolucionado a lo largo de los siglos, adaptándose a las influencias coloniales y a las tradiciones de cada región del país. La palabra “mole” proviene del náhuatl molli o mulli, que hace referencia a salsas elaboradas a base de chiles, especias y otros ingredientes. Hoy en día, el mole sigue siendo un símbolo de la riqueza cultural y gastronómica de México Variedades de Mole en México: Una Explosión de Sabores Uno de los aspectos más fascinantes del mole es la diversidad de sus recetas. Se estima que en México existen más de 50 tipos de mole, cada uno con una identidad propia. Puebla, conocido como la “capital del mole”, cuenta con al menos siete variedades destacadas: mole negro, mole rojo, mole amarillo, coloradito, mole verde, chichilo y manchamanteles. Cada uno de ellos refleja los ingredientes y tradiciones de la región, ofreciendo una experiencia única para el paladar. Además de Puebla, otros estados como Oaxaca, Tlaxcala y Guerrero también han desarrollado sus propias versiones. El mole poblano, por ejemplo, es uno de los más famosos a nivel internacional, hecho con una combinación de chocolate, chiles y especias. Cada región imprime su carácter distintivo en la receta, lo que demuestra la capacidad de adaptación y creatividad de los cocineros mexicanos. Ingredientes del Mole: La Alquimia Perfecta de Sabores El mole es el resultado de una compleja mezcla de ingredientes que pueden incluir hasta 30 o más componentes. Entre los más comunes se encuentran: Chiles secos (como el pasilla, ancho o mulato) Jitomate Cebolla Ajo Especias como canela, clavo de olor, pimienta y comino Frutos secos como cacahuate, almendras o pepitas de calabaza Ajonjolí y chocolate Cada ingrediente juega un papel crucial, y su combinación crea una armonía de sabores dulces, salados, ácidos y picantes. Lo que hace especial al mole es que no hay una receta única; cada familia, restaurante o cocinero tiene su versión, añadiendo su “toque especial” que puede variar según la región, los ingredientes disponibles y, por supuesto, la experiencia del chef. El Mole: Un Platillo con Historia y Leyendas A lo largo de los años, el mole ha sido objeto de numerosas leyendas. Una de las más conocidas es la del convento de Santa Rosa en Puebla, donde se dice que las monjas crearon el mole poblano por accidente, al combinar ingredientes que tenían a la mano para agasajar a un visitante importante. Otra leyenda sugiere que el mole fue un regalo divino para los habitantes de México, una comida sagrada que simboliza la unión entre el cielo y la tierra. Sin embargo, más allá de los mitos, lo que es innegable es que el mole es el producto de siglos de mestizaje culinario, en el que se mezclan las tradiciones prehispánicas con las influencias españolas y africanas, creando una verdadera obra maestra gastronómica. Mole el Progreso Facebook-f Instagram Youtube Tiktok Mole poblano El Progreso es una empresa familiar dedicada a ofrecer un producto de alta calidad y satisfacción al paladar, elaborado con ingredientes de primer nivel, siempre enfocados en nuestros valores fundamentales. Los mas recientes All Posts Enchiladas Mole El mole: historia, cultural y tradición Mexicana Cómo Hacer Mole Dulce: Receta y Ingredientes Camarones en Mole Poblano: Sabor Auténtico y Tradiciona El mero mole Descrubre el verdadero sabor del mole Poblano Ver Productos Categoria Enchiladas (4) Mole (4) Tags enchiladas de mole

El mole: historia, cultural y tradición Mexicana Leer más »

Carrito de compra